
La Policía de Chile desarticuló la madrugada de este jueves la cúpula de la organización radical indígena Resistencia Mapuche Lafkenche, que cometía constantes sabotajes contra grandes forestales en el sur del país, y detuvo a al menos 10 personas.
Durante el operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) se allanaron una decena de viviendas en las comunas de Curanilahue y Cañete, ambas en la región de Biobío, más de 520 kilómetros al sur de Santiago.
“La detención de integrantes de la Resistencia Mapuche Lafkenche es un gran logro, fruto del trabajo conjunto entre Fiscalía y policías que como gobierno estamos impulsando y respaldando con recursos y coordinaciones. En esa línea seguiremos trabajando”, dijo en la red social X (antigua Twitter) la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Entre los detenidos hay un agente activo y otro ya retirado del cuerpo policial de Carabineros, según información preliminar.
“Esta es una investigación que tiene un par de años, inicia en 2021, y que se vincula a la sustracción de madera”, explicó en la radio ADN Ignacio Castillo Val, director de la Unidad Especializada de Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional.
En el Bíobio y otras zonas del sur de Chile, como La Araucanía, existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades radicales mapuche y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas.
Fuente: EFE