
En la era de la digitalización y la inteligencia artificial, las herramientas como ChatGPT, desarrolladas por OpenAI, se han vuelto indispensables en el día a día. Este asistente de IA, que encabeza las listas de preferencias debido a su eficacia, registra datos clave y preferencias de los usuarios para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente.
¿Qué información conserva ChatGPT y cómo acceder a ella?
El registro que ChatGPT mantiene no es inamovible ni opaco. Los usuarios tienen la capacidad de acceder a esta información fácilmente para verificar qué datos están almacenados. Esto se realiza a través de la sección de personalización, donde se pueden revisar y gestionar los datos.
Para consultar los datos guardados, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Navegar a la sección ‘Configuración’ dentro de ChatGPT.
- Seleccionar la opción ‘Personalización’ y luego ‘Administrar’.
- En este apartado, es posible eliminar datos específicos seleccionando el ícono de la ‘Papelera’ y eligiendo ‘Borrar’ para los datos que se deseen eliminar.
Control total sobre la información personal
Más allá de la simple consulta, ChatGPT ofrece opciones para que cada usuario defina cómo interactúa con la información suministrada a la IA. Si un usuario prefiere que la IA no almacene ningún dato, puede desactivar completamente la función de memoria y borrar todos los registros previos de manera sencilla y segura.
Los pasos para desactivar la recopilación de datos son los siguientes:
- Abrir la cuenta de ChatGPT.
- Pulsar sobre la foto de perfil y dirigirse a ‘Configuración’.
- En ‘Personalización’, desactivar la opción de ‘Memoria’ y seleccionar ‘Borrar la memoria de ChatGPT’.
Noticias Relacionadas





