Cerca de 25.000 pequeños productores agrarios recibirán fertilizantes y semillas para recuperar la capacidad productiva de sus tierras, después de la temporada de lluvias intensas e inundaciones que azotó gran parte de Perú, informó este miércoles el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
En una rueda de prensa, Manero explicó que el Ejecutivo aprobó una prórroga, por 30 días, del estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones del país para atender a los afectados por las inundaciones, a raíz de las intensas lluvias.
«Acabada la emergencia, se necesita reactivar la capacidad productiva de esos pequeños productores y, probablemente, ese es el valor agregado que estamos haciendo este año, que vamos a ayudarlos con urea, guano de isla, y semillas para que recuperen su capacidad productiva», anunció el ministro peruano.
A poco de vencer la emergencia declarada hace dos meses, Manero detalló que necesitaban extenderla para poder estregar los insumos a todos los productores.
Igualmente, el ministro informó que el Ejecutivo firmó dos acuerdos con el gobierno regional de Ica para realizar dos proyectos de irrigación en esa jurisdicción de la costa sur del país, donde se desarrolla un importante foco agroexportador.
«El primero de ellos es la represa Los Loros, en la provincia de Palpa, en la cuenca del río Grande. Es un proyecto que va irrigar 5.000 hectáreas y es muy importante para los pequeños productores de la región», señaló.
Asimismo, el segundo proyecto es una represa doble del río Pisco con capacidad de almacenamiento de 200 millones de metros cúbicos.
Afirmó que el objetivo es «llevar agua a los pequeños productores de pisco», lo que «va a ser tremendamente importante para la agroexportación».
Manero estimó que el último proyecto podrá ser adjudicado dentro de un año.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.