
Canadá anunció que, a partir de las 00:01 del miércoles, hora local (4:01 GMT), comenzará a aplicar aranceles del 25 % a ciertos automóviles fabricados en Estados Unidos. La decisión es en respuesta a medidas similares impuestas por Washington el 3 de abril.
El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, confirmó la noticia en un comunicado emitido este martes. Los aranceles afectarán a los vehículos producidos en EE UU que no estén cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, así como a aquellos importados desde Estados Unidos que contengan contenido no generado en Canadá o México.
“Canadá responderá con firmeza a todos los aranceles injustificados y desproporcionados impuestos por EE UU a los productos canadienses. El gobierno está comprometido a lograr la eliminación de estos aranceles lo más pronto posible, protegiendo así a nuestros trabajadores, empresas, economía e industria”, expresó Champagne.
À compter de minuit, nos contre-mesures entreront en vigueur : des droits de douane de 25 % sur certaines automobiles importées des É-U.
Le Canada continuera de répondre avec force aux tarifs injustifiés. On protégera nos travailleurs, nos entreprises et notre économie. pic.twitter.com/9BsVuR2Rxq
— François-Philippe Champagne (FPC) 🇨🇦 (@FP_Champagne) April 8, 2025
Canadá aplica aranceles
Canadá representa el mayor mercado para los vehículos producidos en EE UU. En 2024, las importaciones canadienses de automóviles provenientes de su vecino del sur alcanzaron un valor de 35,600 millones de dólares canadienses (equivalente a 25,000 millones de dólares estadounidenses o 22,800 millones de euros).
El 3 de abril pasado, EE UU instauró aranceles del 25 % sobre los automóviles fabricados en Canadá que no están cubiertos por el T-MEC. Además, Washington anunció que, a partir del 3 de mayo, algunas piezas de automóviles canadienses estarán sujetas a un gravamen del 25 %.
Desde el 4 de marzo, la administración del presidente estadounidense Donald Trump aplica aranceles del 25 % a productos canadienses que no están regulados por el T-MEC, y del 10 % a las importaciones canadienses de energía y potasa. Asimismo, el 12 de marzo, EE UU impuso aranceles del 25 % al acero y aluminio canadienses.
En respuesta, Canadá ha implementado represalias arancelarias del 25 % a productos estadounidenses importados por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses, así como gravámenes recíprocos de 29,800 millones de dólares canadienses en productos de acero y aluminio provenientes de EE UU.
Noticias Relacionadas





