
Brasil buscará abrir canales de diálogo con Estados Unidos para abordar los aranceles impuestos al acero y al aluminio, declaró este miércoles el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin.
«Estamos abiertos al diálogo», afirmó Alckmin, quien también es ministro de Industria y Comercio. Consideró que un posible «sistema de cuotas» para las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podría ser un punto a tratar en una eventual negociación.
En 2018, durante su primer mandato, Trump impuso aranceles de 25% sobre las importaciones de acero y de 10% sobre las de aluminio. Sin embargo, posteriormente otorgó exenciones a algunos países, entre ellos Canadá, Brasil y México, que continúan siendo algunos de los principales exportadores de estos productos a Estados Unidos, reseñó Efe.
En aquel momento, Estados Unidos estableció cuotas de importación para el acero y el aluminio provenientes de Brasil, un mecanismo que, en opinión de Alckmin, podría «ser una solución» en la situación actual.
Brasil es uno de los mayores exportadores de acero a Estados Unidos, junto con Canadá y México. Aunque su participación en el mercado de aluminio es menor, los aranceles anunciados podrían tener un impacto significativo en su economía.
El año pasado, casi la mitad de las exportaciones brasileñas de acero en 2024 fueron dirigidas a Estados Unidos, mientras que en el caso del aluminio el peso fue de 17% del total de la producción nacional.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!