“Cambiamos el curso de la guerra”, afirmó el primer ministro israelí, quien además criticó a Emmanuel Macron por pedir un embargo de armas a su país

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque contra una mezquita en Bint Jbeil, en el sur del Líbano, asegurando que se trataba de un centro de mando utilizado por Hezbollah para planear ataques contra el territorio israelí.
“El centro de mando era utilizado por los terroristas de Hezbollah para planear y ejecutar atentados contra las tropas del Ejército y el Estado de Israel”, afirmaron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado.
Las FDI indicaron que, antes del ataque, envió notificaciones a los residentes locales y mantuvo contactos con líderes de las aldeas cercanas para advertirles sobre las actividades terroristas de Hezbollah en la zona.
“Israel está haciendo grandes esfuerzos para evitar dañar a civiles y sus infraestructuras, en contraste con la cínica estrategia de Hezbollah de utilizar mezquitas y hospitales para sus operaciones terroristas”, subrayó un portavoz militar.
Israel reafirmó su compromiso de no atacar infraestructuras civiles, destacando que sus operaciones se enfocan en desmantelar las capacidades del grupo terrorista y evitar que la organización siga utilizando a la población como escudo humano.
“La utilización de hospitales y mezquitas como centros de operaciones no es nueva para Hezbollah. Nuestro deber es proteger a nuestros ciudadanos y garantizar la seguridad en la región”, puntualizó el portavoz israelí.
A continuación, la cobertura en vivo de los acontecimientos:
Emmanuel Macron dijo que los 88 países miembros de la Francofonía piden un alto el fuego inmediato en Líbano
El presidente francés llamó a evitar la escalada en Medio Oriente y pidió detener el envío de armas a Israel. El premier israelí, Benjamin Netanyahu, criticó sus dichos y afirmó que debería darle “vergüenza”

Los 88 miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), entre ellos Francia y Canadá, pidieron un alto el fuego “inmediato y duradero” en el Líbano, dijo este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron.
Israel destruyó gran parte del arsenal de Hezbollah en Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este sábado que el Ejército logró destruir “gran parte” del arsenal del grupo terrorista Hezbollah en Líbano y cambió el curso del conflicto.
“Destruimos gran parte del arsenal de misiles y de cohetes que Hezbollah ha acumulado a lo largo de los años”, dijo Netanyahu en una declaración televisada. “Cambiamos el curso de la guerra”, agregó.
Asimismo, arremetió contra el presidente francés Emmanuel Macron por pedir el cese del suministro de armas a Israel, que está librando guerras en Gaza y Líbano.
“A medida que Israel lucha contra las fuerzas de la barbarie lideradas por Irán, todos los países civilizados deberían estar firmemente al lado de Israel. Sin embargo, el presidente Macron y otros líderes occidentales están pidiendo ahora embargos de armas contra Israel. Qué vergüenza para ellos”, dijo Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina.
Manifestantes propalestina chocaron con la Policía en una violenta protesta en Roma
Algunos participantes en la movilización lanzaron botellas, petardos o piedras a los agentes, que respondieron con porrazos, gases y con agua a presión para intentar disolver a los grupos
La concentración de este sábado en Roma a favor de Palestina ha derivado en fuertes enfrentamientos entre una parte de los manifestantes y la Policía, que respondió con porrazos y lanzamiento de gas para evitar que superaran el área permitida.
Cuatro estadounidenses siguen secuestrados por Hamas un año después del ataque del 7 de octubre
Doce meses después del atentado, las familias de los rehenes en Gaza esperan por un acuerdo que parece lejano mientras el tiempo se agota
Hace casi un año, estos cuatro estadounidenses estaban entre los cientos de rehenes llevados a la Franja de Gaza. A medida que han pasado los meses, sus familias se han aferrado a vislumbres de sus seres queridos, fragmentos de esperanza en un océano de miedo.
Israel abatió a unos 440 terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano

El portavoz del Ejército israelí Daniel Hagari aseguró que las fuerzas armadas han matado a unos 440 terroristas de Hezbollah durante sus incursiones en el sur del Líbano, que comenzaron en la madrugada de este martes.
“Estamos empujando a Hezbollah hacia el norte. Algunos terroristas huyeron y otros están siendo derrotados por nuestras tropas en combates a corta distancia”, dijo Hagari en una comparecencia en video esta tarde.
Según el portavoz castrense, entre los muertos hay unos 30 comandantes de la milicia, habiendo perdido todos ellos la vida en una combinación de los ataques de la aviación con los combates sobre el terreno.
Durante los movimientos de las tropas en el sur de Líbano, los uniformados de la 98ª División destruyeron un túnel de unos 250 metros que se encontraba a unos 300 metros de la frontera entre Líbano e Israel.
“La infraestructura subterránea fue identificada e investigada durante operaciones a través de la frontera llevadas acabo en las recientes semanas”, añadió Hagari, sin especificar cuándo se produjeron esas operaciones.
Partió el primer avión con repatriados brasileños de Beirut hacia San Pablo
El primer avión enviado por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para repatriar a ciudadanos brasileños del Líbano tras la ofensiva militar israelí contra ese país, tiene previsto llegar a São Paulo este domingo, informaron fuentes oficiales.
El avión, un KC30 de la Fuerza Aérea, llegó este mismo sábado a la capital libanesa procedente de Lisboa y partió después de embarcar a 229 de los 3.000 brasileños que han pedido ayuda al Gobierno para abandonar la zona de conflicto.
Según las autoridades militares, el avión hará una escala en la capital portuguesa para reponer combustible y seguirá rumbo a San Pablo, donde deberá llegar durante la mañana de este domingo.
Fuentes oficiales dijeron a EFE que es probable que Lula se dirija hasta el aeropuerto para recibir a los evacuados, pues se encuentra en São Paulo, donde tiene su domicilio electoral, para votar en los comicios municipales de este domingo.
El mensaje de Felipe VI en Jordania: El conflicto en Oriente Medio “debe acabar cuanto antes”
El monarca ha recalcado la “sólida y fructífera” relación que existe entre España y Jordania, países a los que une en estos momentos, además, “un profundo deseo de paz, diálogo y reconciliación”

Felipe VI ha asegurado este sábado en Amán que el conflicto en Oriente Medio “debe acabar cuanto antes”: “Ansiamos ver el final del drama humano y el silencio de las armas”, ha indicado el rey ante la colectividad española en Jordania, en el primer acto del monarca en la visita oficial que acaba de comenzar.
El presidente de Israel expresó que las heridas del 7 de octubre “aún no pueden sanar del todo”
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que el país sigue herido por el ataque de Hamas del 7 de octubre, con rehenes todavía cautivos en Gaza y residentes desplazados por los combates en curso.
“Nuestras heridas aún no pueden sanar del todo porque continúan. Porque los rehenes siguen siendo torturados, ejecutados y mueren en cautiverio”, dijo el presidente en una declaración transmitida por radio para conmemorar un año completo desde el ataque de Hamas.

El jefe del Ejército israelí prometió seguir atacando a Hezbollah “sin respiro”
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Herzi Halevi, manifestó que Israel debe seguir atacando al grupo terrorista Hezbollah en el Líbano.
“Debemos seguir ejerciendo presión sobre Hezbollah y causarle daños adicionales y duraderos al enemigo. Sin alivio y sin permitirle un respiro a la organización”, afirmó.

El canciller iraní insistió en que la respuesta a un ataque de Israel será “más fuerte”
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, insistió desde Damasco que la respuesta de su país a un ataque israelí en su territorio será “más fuerte”.
“Nuestra respuesta a cualquier ataque de la entidad israelí es muy clara. A cualquier acción, habrá una reacción por Irán de la misma forma, conveniente y además más fuerte. Eso lo hemos demostrado antes y ellos (los israelíes) pueden probar de nuevo nuestra voluntad”, dijo en una rueda de prensa tras reunirse con el presidente sirio, Bashar al Assad.
Este comentario se produce en un momento en el que Irán aguarda un ataque de Israel, días después de que Teherán lanzara una lluvia de misiles contra el Estado judío en represalia por la muerte del líder del grupo chií libanés, Hassan Nasrallah, en un bombardeo israelí contra el suburbio meridional de Beirut, y del líder del ala política del grupo palestino Hamas, Ismail Haniyeh, asesinado en la capital iraní.
“Nuestro mensaje para Siria es muy claro. El Gobierno de la República Islámica de Irán continúa su buena relación con el Gobierno sirio y la política del nuevo gobierno encabezado por el (el presidente iraní) Pezeshkian”, indicó.
