
Un segundo vuelo con con 111 brasileños deportados de Estados Unidos llegó a Brasil procedente de Luisiana.
Las autoridades brasileñas estiman que los deportados agotaron los recursos legales para permanecer en Estados Unidos. «Es lo que se acordó con los estadounidenses», dijo a Afp una fuente del gobierno de Brasil.
Se prevé que una aeronave de la Fuerza Aérea traslade a los deportados a Belo Horizonte, en el sudeste.
Es el segundo vuelo con brasileños deportados desde que el presidente Donald Trump anunció una agresiva política de expulsión de inmigrantes indocumentados tras asumir la presidencia, el 20 de enero.
El gobierno brasileño dijo el jueves que este vuelo sería «objeto de evaluación con vistas a la organización de próximos vuelos».
Brasil conformó esta semana un «grupo de trabajo» con representantes estadounidenses para «garantizar la recepción humanizada» a deportados, informaron las autoridades.
Relaciones entre EE UU y Brasil tensas
La medida se tomó luego de que el gobierno brasileño convocara al encargado de negocios de Estados Unidos en el país para pedirle explicaciones por el «tratamiento denigrante» a un primer contingente de 88 expulsados el 26 de enero, que fueron esposados durante el viaje.
El reclamo marcó el primer episodio de tensión entre los gobiernos de Lula y Trump.
Una fuente del gobierno de Brasil explicó días atrás a la AFP que estas deportaciones no guardan «relación directa» con la operación contra inmigrantes iniciada tras la asunción de Trump.
Los vuelos se insertan «en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor» y que ya resultó en otras expulsiones en años previos, dijo la fuente.
Según cifras de la Policía Federal brasileña, 94 vuelos con más de 7.500 deportados llegaron al país desde Estados Unidos entre 2020 y 2024.
El 26 de enero, imágenes de la televisión brasileña mostraron a algunos pasajeros al descender de una aeronave civil en la ciudad de Manaos, en el norte, con las manos esposadas y los tobillos amarrados.
Brasil reclamó entonces a Estados Unidos por el «flagrante desprecio a los derechos fundamentales» de sus ciudadanos.
«Cuando el avión abre la puerta, (los deportados) están bajo la legislación brasileña y vamos a cuidar eso con cariño», dijo el miércoles Lula.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!