
Los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo cumplen este martes 3 de diciembre 10 días sin suministro eléctrico, luego de que el pasado 23 de noviembre les cortaron la luz como parte del creciente asedio por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
En un video compartido en redes sociales por Magalli Meda, una de los asilados, se puede ver la residencia totalmente a oscuras a las 5:00 am de este martes.
Para poder mantener la comida en el refrigerador, los seis colaboradores de María Corina Machado utilizan una planta eléctrica que encienden pocas horas día y de noche, de acuerdo con el Comando Con Venezuela.
Funcionarios de organismos de seguridad del Estado también prohibieron el acceso a camiones cisternas de agua a la residencia de la Embajada de Argentina. El servicio en el edificio llega de forma intermitente, como sucede en casi todo el país.
¡Sin luz! 💡 5 am en la Embajada de Argentina en Caracas.
¡Esta es la realidad!
Cortado el suministro eléctrico desde el sábado 23 de noviembre en la sede diplomática. Van 10 días.
Está prohibido el acceso a camiones de agua cisterna. El agua no llega fija, como en toda… pic.twitter.com/yRM8nGR9Ne
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) December 3, 2024
Exigen poner fin al asedio contra asilados en la Embajada de Argentina
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió presión internacional para que cese el asedio criminal y se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros allí asilados.
Además de Meda, en la residencia diplomática se encuentran Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos, todos colaboradores del partido Vente Venezuela, de la líder opositora María Corina Machado, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.
Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, la Embajada de Argentina permanece bajo la protección de Brasil, aun cuando el gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!