El torneo se desarrollará en 12 canchas estadounidenses, y culminará con la final del Metlife Stadium, a las afueras de Nueva York.
Europa aporta 12 participantes, el mayor contingente, y Sudamérica otros seis. Cuatro clubes clasificaron por cada una de las confederaciones africana, asiática y la región de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), mientras Oceanía estará representada por el Auckland City neozelandés y el país anfitrión por el Inter de Messi.
Mundial de Clubes, un evento histórico
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió el valor histórico de esta nueva competición. Este es un «un día histórico», proclamó el dirigente.
«El fútbol une al mundo con las Copas del Mundo, tenemos una masculina desde 1930 y otra femenina, pero faltaba algo para determinar al mejor club del mundo, y ahora lo tenemos», afirmó. «Empieza una nueva era en el mundo del fútbol de equipos», dijo.
Dando respuesta a las críticas de las ligas europeas al considerar que recarga todavía más un calendario futbolístico que ya tiene al límite a los jugadores.
Infantino también dio paso a un video con un mensaje del presidente electo Donald Trump, quien consideró que es un evento que le permitirá a Estados Unidos crecer en el fútbol.
«Este evento va a ser increíble (…) Estoy honrado de que el fútbol venga a mi país. El fútbol está creciendo como la espuma. Mi hijo Barron es un gran aficionado y también un buen jugador y ama el fútbol», dijo Trump, cuya hija Ivanka asistió al sorteo de grupos y participó extrayendo la primera bola de los bombos.
Así quedaron los grupos
Grupo A
- Palmeiras
- Porto
- Al Ahly
- Inter Miami
grupo B
- PSG
- Atlético de Madrid
- Botafogo
- Seattle Sounders
Grupo C
- Bayern Múnich
- Auckland City
- Boca Juniors
- Benfica
Grupo D
- Flamengo
- Espérance Sportive
- Chelsea
- León
Grupo E
- River Plate
- Urawa Red Diamonds
- Monterrey
- Inter
Grupo F
- Fluminense
- Borussia Dortmund
- Ulsan
- Mamelodi Sondowns
Grupo G
- Manchester City
- Wydad
- Al Ain
- Juventus