
El dólar paralelo cerró este jueves en 104,40 bolívares, mientras que la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó en 84,42 bolívares. La diferencia porcentual entre ambas tasas es de aproximadamente 23,66%, reflejando una marcada disparidad en el sistema cambiario del país.
Es importante señalar que en horas de la mañana, el dólar paralelo se cotizaba en 105,24 bolívares, mientras que la tasa oficial del BCV estaba en 82,41 bolívares. Lo representa una pequeña disminución de 0,80% en el dólar paralelo y un incremento de 2,44% en la tasa oficial del BCV durante la jornada.
Por su parte, la tasa presentada por El Nacional se calculó en 116,78 bolívares, una ligera diferencia con los 116,73 registrado el día anterior.
La disparidad entre ambas tasas se debe a diversos factores, entre ellos la volatilidad del mercado cambiario, la falta de estabilidad en las políticas económicas y la alta demanda de divisas en el mercado paralelo. Además, la incertidumbre política y económica, junto con la inflación y la devaluación del bolívar, contribuyen a esta brecha significativa.
Esta situación genera desafíos para los ciudadanos y comerciantes, quienes buscan alternativas como el uso de un tipo de cambio promedio, que este jueves se ubicó en 93,91 bolívares, con la finalidad de minimizar las pérdidas en transacciones cotidianas.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!