
Artistas destacados en la industria musical expresaron este martes su más sentido pesar tras el fallecimiento del renombrado cantante dominicano Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue”. El artista partió trágicamente a los 69 años, luego del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.
Entre las personalidades que han rendido homenaje a su legado se encuentra el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle, quien a través de sus redes sociales compartió: “La música está de luto, descansa en paz Rubby Pérez. Pido fortaleza para toda la familia de nuestro hermano y de todos los que se nos fueron en esto tan inesperado”.
A su vez, el destacado artista del género urbano, Arcángel, expresó sus profundas condolencias ante esta pérdida irreparable: “Descansa en PAZ MAESTRO de MAESTROS! Mis condolencias a la familia PÉREZ y todas las familias que perdieron a un ser querido en este evento tan nefasto”. Arcángel subrayó que, aunque el dolor por esta partida es profundo, tiene la certeza de que “solo DIOS sabe cómo hace las cosas y por qué”.
Asimismo, afirmó que: “Hoy es un día gris y muy triste para la República Dominicana, el entretenimiento, la música y el deporte”.
La cantante puertorriqueña Olga Tañón, conocida como “La Mujer de Fuego”, también se unió al tributo en redes sociales, manifestando: “Con el corazón destrozado, no solo por todas las víctimas de esta tragedia, sino también por la partida de alguien tan admirado. Dios mío, maestro, ¡qué dolor tan grande nos deja! Uno de mis más grandes ídolos masculinos de toda mi vida”.
Además, Tañón destacó el respeto y cariño que siempre sintió por el artista al expresar: “Paz para su alma maestro, grande, maravilloso y respetado. Dios lo tenga en su santa gloria. ¡Gracias por tanto!”.
La noticia del fallecimiento de Pérez fue confirmada poco después de las 5:00 pm por su mánager en Estados Unidos, Enriquito Paulino, al Listín Diario.
Durante varias horas, el cantante estuvo bajo los escombros. Al conocerse la devastadora noticia, su hija sufrió un desmayo y tuvo que ser asistida debido a la profunda angustia.
De pelotero a músico: la vida de Pérez
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del icónico artista, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Su historia personal está marcada por una resiliencia admirable: un accidente automovilístico a los 15 años truncó sus sueños de convertirse en pelotero como su hermano Neifi Pérez. Sin embargo, este acontecimiento cambió radicalmente el rumbo de su vida y lo llevó a encontrar en la música un refugio y una vocación.
Durante el año que permaneció hospitalizado, Rubby halló en una guitarra su “nuevo bate”. Con ella alegraba a los demás pacientes sin saber que ese gesto marcaría el inicio de una carrera que lo consagraría como uno de los artistas más emblemáticos del merengue.
Noticias Relacionadas





