Honduras celebra este domingo las elecciones primarias en sus tres principales fuerzas políticas: los tradicionales Partido Liberal, el Partido Nacional y el partido Libertad y Refundación (Libre), que participa por cuarta vez en un proceso electoral.
Desde las 6:00 a. m., las urnas comienzan a recibir a los primeros votantes, quienes definirán a los candidatos que representarán a sus partidos en las próximas elecciones generales de noviembre. En dichos comicios se elegirán nuevas autoridades a nivel presidencial, municipal y legislativo.
A escala nacional, se han habilitado 5,741 centros de votación y se han instalado 24,858 Juntas Receptoras de Votos (JRV) para atender a los ciudadanos. Se espera que alrededor de 5,879,639 hondureños acudan a las urnas durante esta jornada electoral del domingo 9 de marzo.
Los partidos
Los partidos que participan en estas primarias incluyen al oficialismo, con la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, como favorita a ser la próxima candidata presidencial. En tanto, los partidos tradicionales que gobernaron Honduras durante años, buscan retomar el protagonismo tras escándalos de narcotráfico y corrupción.
1. Libertad y Refundación (Libre)
Partido en el poder, liderado por el expresidente Manuel Zelaya, quien asesora a su esposa, la actual presidenta Xiomara Castro. Los precandidatos que disputaran la candidatura el próximo 9 de marzo son Rixi Moncada, ministra de Defensa y su rival interno,Rasel Tomé, vicepresidente del Parlamento.
2. Partido Nacional
Es la primera fuerza de oposición y gobernó Honduras en varias ocasiones. Busca recuperar el poder tras la condena por narcotráfico de su expresidente, Juan Orlando Hernández (JOH). La candidatura será disputada por el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, la esposa de JOH, Ana García, el diputado Jorge Zelaya y el exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Roberto Martínez Lozano.
3. Partido Liberal
La segunda fuerza de oposición tiene una larga historia en la política hondureña y busca recuperar relevancia tras años de declive. Sus candidatos son Jorge Cálix, el mediático Salvador Nasralla, político y empresario con un historial de participaciones en elecciones anteriores y Maribel Espinoza.
Con Información de El Heraldo y Telesur.