La mañana del 18 de mayo de 2024, un Arca de Noé criolla estaba lista para volar desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a la ciudad de Caracas: un lote de 1.825 animales vivos, de 62 especies, esperaba a abordar un Boeing 767 de la aerolínea de carga polaca SkyTaxi.
Entre las criaturas cautivas había doce caimanes del Orinoco, 50 nutrias gigantes o perros de agua, 13 ocelotes o cunaguaros, 20 guacamayas verde militar, 50 guacamayas bandera, dos águilas harpías, 75 osos palmeros u osos hormigueros gigantes, 25 dantas o tapires, 94 monos araña, 15 monos capuchinos cariblancos y 138 tortugas arrau, entre otras especies en situación vulnerable y en peligro crítico, según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Era el comienzo de un periplo de 15.000 kilómetros para esta embajada de la fauna silvestre venezolana, que también incluía 40 individuos de turpiales (Icterus icterus), declarada ave nacional desde 1958. El destino: India.
Las características de la inusual exportación se verifican en dos facturas, número 0298 y 0299, con fecha del 17 de mayo de 2024, a las que tuvieron acceso Armando Info y el diario Süddeutsche Zeitung de Múnich, Alemania, para esta cobertura conjunta. Ambas facturas fueron emitidas por el Criadero San Antonio Abad C.A. de Venezuela, a nombre de Greens Zoological Rescue & Rehabilitation Center (Greens) y Radhe Krishna Temple Elephant Welfare Trust (Radhe), organizaciones pilares de Vantara, el santuario y refugio de fauna silvestre más grande de India y uno de los más poblados del mundo.
SIGA LEYEDO MÁS EN ARMANDO INFO
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.