
El Vaticano comenzó a desplegar el protocolo comunicacional tras la muerte del papa Francisco, ocurrido este lunes en Roma. Horas después de anunciar al mundo el fallecimiento y comenzar el periodo Sede Vacante, las cuentas oficiales en las redes sociales del Papa modificaron su identidad.
Todas las cuentas oficiales en redes sociales cambiaron de forma visible. La cuenta de X (antes Twitter), por ejemplo, que hasta hoy aparecía bajo el nombre “Papa Francisco”, ahora figura como “Apostólica Sedes Vacans”, y ya no exhibe la fotografía del pontífice en su perfil. En su lugar, muestra el escudo tradicional de la sede vacante: las llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.
El cambio no es meramente estético. Es parte del ceremonial previsto por el derecho canónico para este momento excepcional de la vida eclesiástica. La ausencia del Papa en las redes sociales —ya sin publicaciones en primera persona, sin imagen y con un tono más institucional— se convierte en una señal visible y directa para los millones de fieles que seguían sus mensajes en todo el mundo. Solo en la red X, la cuenta en español suma más de 18,6 millones de seguidores.
La Sede Vacante, que puede durar semanas, es un tiempo de profunda introspección y oración para la Iglesia. Durante este período, el cardenal camarlengo —actualmente Kevin Farrell— asume la administración de los bienes materiales del Vaticano, mientras el decano del Colegio Cardenalicio convoca a los cardenales para el futuro cónclave.
Francisco había anticipado parte de este proceso. En noviembre de 2024, firmó una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, introduciendo cambios significativos en el rito fúnebre de los Papas. Entre ellos, la eliminación del martillo de plata, el abandono de ciertos elementos tradicionales, y un marcado énfasis en la simplicidad y la fe.
¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. #Pascua https://t.co/aN3MDjbOKI
— Apostolica Sedes Vacans (@Pontifex_es) April 20, 2025
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!