:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FYEGNTXF3VA77HCOCBIS5JD23Q.jpg 420w)
(CUARTOSCURO)
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la cifra de candidatos asesinados durante el periodo electoral 2023-2024, considerado el más grande de la historia, afirmando que se registraron seis casos y no más de 40 como reportó la organización Data Cívica, a pesar de que incluso algunos tuvieron gran cobertura mediática.
“No, eso no está, qué es lo que está en la conversación? que se está destruyendo el país, que somos no sé, otro país, que hay una dictadura. Sí democracia, pero no tanta democracia, la violencia y hablo con gente que se supone está informada y me dice porqué hubieron 60 candidatos asesinados, les digo no, no fueron 60, creo que fueron seis y fueron menos que en la elección del 21, y menos que en la elección del 18, y menos que en la elección del 12 y menos que la elección del 06. Entonces es una desinformación.
“Y a ver, ¿Qué pasa con los narcos? cual era la relación del gobierno con los narcos y por qué narco presidente y ahora con lo de la Suprema Corte y el Poder Judicial, por qué qué fue lo que escuché”, dijo en La Mañanera.
Información en desarrollo…