viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

A 24 años de la tragedia de Vargas: lo que se hizo, lo que no se hizo y lo que NUNCA se tuvo que hacer

por
15 de diciembre de 2023
en Destacadas
0
A 24 años de la tragedia de Vargas: lo que se hizo, lo que no se hizo y lo que NUNCA se tuvo que hacer
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

También te puede interesar

Familia de Rubby Pérez tomará acciones legales contra los dueños de Jet Set

La Vinotinto Femenina se medirá ante Nueva Zelanda en dos amistosos

Elección del nuevo Papa aumenta la esperanza en Estados Unidos de profundizar su relación con el Vaticano

 

 

“Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”, es una frase dicha por Hugo Chávez que retumba en los corazones de los guaireños que se vieron afectados por la tragedia de Vargas en el año 1.999.

Por Ana C. Guaita Barreto / Corresponsalía lapatilla.com

Son 24 años desde que ocurrió uno de los peores desastres naturales de Venezuela: la Tragedia de Vargas.

Este deslave, que ocurrió en el año 1999, dejó una profunda huella en la vida de muchas personas, incluyendo a Wladimir Sierralta, teniente de la División de Voluntarios de los Bomberos de Caracas y personal del Servicio Médico de la Universidad Santa María.

Sierralta, quien también es profesor en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y la Universidad Santa María, conversó con nuestro equipo de corresponsalía en Vargas para contar su experiencia en medio del deslave que enlutó a miles de familias.

Este profesional prestó su colaboración durante varios días en el rescate de las personas afectadas por este desastre natural.

 

Foto: Archivo gráfico de la Cadena Capriles

 

Días oscuros

Sierralta recuerda vívidamente los días de la tragedia, cuando las lluvias torrenciales azotaron a Caracas y al estado Vargas y dejaron a su paso una estela de destrucción. Las personas que perdieron sus hogares se refugiaron en diferentes lugares, como el terminal de La Bandera, el terminal de Nuevo Circo y el aeropuerto de La Carlota, lugares habilitados como hospitales de campaña en el momento.

Sierralta, en aquel entonces técnico de emergencias médicas y funcionario de Defensa Civil, describe el trabajo como arduo y triste, ya que la magnitud del desastre era impactante. Recuerda haber durado casi 15 días con la misma ropa, trabajando incansablemente bajo la lluvia que no cesaba.

Durante la tragedia, se habilitaron hospitales de campaña y refugios en lugares como el Poliedro de Caracas, Lomas de Urdaneta, Las Adjuntas y Valle-Coche, bajo el liderazgo del comandante Frank González. Sin embargo, Sierralta menciona que Defensa Civil Caracas no actuaba directamente en Vargas, argumentando que no era su competencia debido a que Vargas era considerado otro estado.

Para comunicarse durante la tragedia, los Bomberos de Caracas proporcionaron a Sierralta y su equipo un teléfono satelital, ya que en aquel entonces no existía la era digital. Tras 24 años, Sierralta destaca la importancia de contar con un sistema automatizado en los hospitales y centros de emergencia, donde se puedan ingresar los datos de las víctimas para facilitar la localización de sus familiares, evitando así la necesidad de buscar desesperadamente en medio del caos.

 

Foto: Archivo gráfico de la Cadena Capriles

 

Sierralta comentó que el ingeniero Frank González, encargado de la división técnica de Defensa Civil Caracas, fue quien alertó sobre la cantidad de agua que estaba cayendo y la preocupante sobrecarga del suelo. A pesar de los esfuerzos por prevenir el desastre, los tramos de la autopista Caracas – La Guaira comenzaron a colapsar.

La tragedia estaba lejos de terminar.

Dos tragedias en una

Nuestro entrevistado relata que, tanto él como su equipo, fueron encuartelados debido a la cercanía de la fecha de la elección Constituyente que se estaba llevando a cabo en ese momento, sin que aún se decretara la tragedia de Vargas. Fue entonces cuando el expresidente Hugo Chávez estableció la “unión cívico-militar”, conocida como el Plan Bolívar 2000, y declaró que “lucharían contra la naturaleza para hacerla obedecer”. Paradójicamente, poco después ocurrió la tragedia de Vargas.

El 15 de diciembre, Sierralta recibió la alerta de la tragedia de Vargas. El comandante de los Bomberos de Caracas, el general Rodolfo Briceño, patrullaba la zona de San José Cotiza junto a la Policía Metropolitana cuando quedaron bajo el agua. Los hospitales, incluido el Hospital Rísquez, se inundaron y comenzó la primera tragedia.

De acuerdo con el relato de Sierralta, los Bomberos de Caracas y Defensa Civil Caracas enviaron vehículos para asistir en la emergencia. Sierralta recuerda cómo se desplegaron en la zona de El Polvorín, donde el agua seguía aumentando su nivel. En medio de la desesperación, un grupo de personas que practicaba motocross deportivo brindó su ayuda para llegar a zonas inaccesibles y transportar a las personas al hospital de campaña.

 

Foto: Archivo gráfico de la Cadena Capriles

 

El acceso a Vargas desde la capital era extremadamente difícil, ya que las carreteras estaban bloqueadas por montañas de tierra y los vehículos solo podían llegar hasta el peaje en la autopista Caracas – La Guaira . Sierralta menciona que solo se podía caminar hasta Los Silos, dentro del puerto de La Guaira, ya que los contenedores habían sido arrastrados por el mar.

Traslados de personas y cadáveres

Ante esta situación, se utilizaron helicópteros, como “El Ángel Salvador” de la Policía Metropolitana, para realizar traslados aéreos en colaboración con el Ejército, la Guardia Nacional y otros helicópteros internacionales. Sierralta recuerda que, junto a su equipo, atendieron a muchas personas con crisis de ansiedad, heridas y problemas en los pies por caminar en medio de tierra, piedras y escombros. También se encargaron de identificar y trasladar a los fallecidos, una tarea que duró varios días.

Uno de los aspectos más trágicos de la tragedia fue la separación de muchas familias y la pérdida de niños. Sierralta recuerda cómo los niños eran montados en helicópteros y llevados al aeropuerto de Maiquetía, desde donde eran trasladados a diferentes partes del país. Lamentablemente, no existía un registro adecuado de las personas que eran trasladadas, lo que ha llevado a muchas familias a seguir buscando a sus seres queridos incluso después de 24 años.

Durante la tragedia, los hospitales de campaña recibieron donaciones de personas, enfermeros, médicos, bomberos y funcionarios de Defensa Civil, así como la ayuda de numerosos voluntarios. Sierralta comparte el luto por las más de 30 mil personas que perdieron la vida y las familias separadas. Destaca la necesidad de contar con un sistema automatizado en el sistema hospitalario para facilitar el registro médico y ayudar a los profesionales a desempeñar su trabajo de manera más efectiva.

 

Foto: Archivo gráfico de la Cadena Capriles

 

Sierralta también menciona la descoordinación que se vivió durante la tragedia, ya que toda la ayuda llegaba desde Caracas, lo que generaba dificultades en la distribución. Recuerda especialmente el impacto emocional de una madre desesperada en Macuto, quien pasó todo el día buscando información sobre sus hijos y suplicaba por respuestas.

Personal de ayuda, sin ayuda

En cuanto al personal de salud y de emergencia, Sierralta destaca la falta de apoyo psicológico. A pesar de estar expuestos a situaciones traumáticas, no tienen acceso a la ayuda necesaria para lidiar con las secuelas emocionales.

La tragedia de Vargas dejó una profunda marca en la vida de Wladimir Sierralta y en la de muchas otras personas. A pesar de las dificultades y los desafíos, Sierralta y su equipo trabajaron incansablemente para brindar ayuda a quienes más lo necesitaban en medio de la devastación. Su testimonio es un recordatorio de la importancia de la preparación, la coordinación y la empatía en situaciones de emergencia, así como la necesidad de contar con sistemas automatizados que faciliten la respuesta y el seguimiento en casos de desastres naturales.

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

Familia de Rubby Pérez tomará acciones legales contra los dueños de Jet Set

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Familia de Rubby Pérez tomará acciones legales contra los dueños de Jet Set

El pasado 8 de abril, Rubby Pérez murió a los 69 años de edad luego de que el techo de una discoteca en Santo Domingo colapsara | Foto archivo A...

Leer más

La Vinotinto Femenina se medirá ante Nueva Zelanda en dos amistosos

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
La Vinotinto Femenina se medirá ante Nueva Zelanda en dos amistosos

En abril la selección jugó una doble tanda contra Panamá | Foto archivo La Vinotinto Femenina comenzará a prepararse para la Copa América Femenina de Ecuador, que se...

Leer más

Elección del nuevo Papa aumenta la esperanza en Estados Unidos de profundizar su relación con el Vaticano

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Elección del nuevo Papa aumenta la esperanza en Estados Unidos de profundizar su relación con el Vaticano

León XIV es el primer Papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia católica | Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL Estados Unidos espera profundizar su relación...

Leer más

Cabello promete no perderse la «película» de María Corina Machado sobre la «extracción» de opositores

por Redactor Dateado
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Cabello promete no perderse la «película» de María Corina Machado sobre la «extracción» de opositores

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló este viernes que no se perdería la película realizada por la opositora María Corina Machado, en referencia a la "extracción"...

Leer más

Edmundo González confía en que el liderazgo papal de León XIV traerá consuelo a Venezuela

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Edmundo González denunció ante HRW situación de Venezuela

Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales en Venezuela, de acuerdo con la mayoría de las actas publicadas. Foto: AFP El líder opositor Edmundo González Urrutia felicitó este...

Leer más
Próxima noticia
Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo y qué piensan los venezolanos que viven en el vecino país

Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo y qué piensan los venezolanos que viven en el vecino país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Más de 500 pacientes esperan por una intervención oftalmológica en Maturín

23 de noviembre de 2023
1.2k
El Bayern de Múnich aplasta al Dinamo Zagreb

El Bayern de Múnich aplasta al Dinamo Zagreb

18 de septiembre de 2024
1.2k
Carece de independencia y credibilidad

Lasso llama a cortes internacionales a actuar sobre Venezuela

20 de septiembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar