domingo, mayo 18, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Al menos 45 universitarios detenidos por persecución política tras las elecciones presidenciales en Venezuela – AlbertoNews

Dateado News por Dateado News
10 de octubre de 2024
en Destacadas
0
Al menos 45 universitarios detenidos por persecución política tras las elecciones presidenciales en Venezuela – AlbertoNews
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

El conmovedor regreso de la venezolana Elianta Quintero a la televisión tras devastadora tragedia de Jet Set (Video) – AlbertoNews

Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás – AlbertoNews

Un barco de bandera mexicana choca con la base del puente de Brooklyn en Nueva York – AlbertoNews

Desde el pasado lunes 30 de septiembre, las universidades venezolanas comenzaron el reinicio de sus actividades, suspendidas después de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Pero decenas de universitarios, entre estudiantes y profesores, no han podido reincorporarse por ser víctimas de persecución política.

Uladdhh.org.ve

Según registros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), al menos 45 universitarios han sido detenidos tras las elecciones. La mayoría ya fueron liberados, pero más de 15 permanecen en prisión acusados de delitos de terrorismo, incitación al odio, traición a la patria, conspiración y resistencia a la autoridad. Algunos de los que recobraron su libertad mantienen medidas cautelares y otros sufrieron sanciones administrativas. Todas estas detenciones fueron arbitrarias e incluyeron desapariciones forzadas de corta duración, como denunció en su más reciente informe la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela.

La represión por motivos políticos también ocurre dentro de las universidades que controla el régimen venezolano y que conforman el sistema paralelo universitario descrito en un informe por este Observatorio. El pasado 11 de septiembre, 71 estudiantes de TSU en Criminalística e Investigación Penal fueron expulsados de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Catia, Distrito Capital, tras ser acusados por el director de esta casa de estudios de protestar el día de la elección y denunciar el voto asistido en favor de Nicolás Maduro.

Ante amenazas e intimidaciones, algunos universitarios han decidido huir del país o mantenerse en la clandestinidad por temor a ser detenidos, mientras que otros han denunciado persecución. Todos los casos registrados por el ODH-ULA responden a prácticas de terrorismo de Estado implementadas por funcionarios venezolanos, las cuales han sido denunciadas por organismos internacionales y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Detenidos forman parte de seis universidades

El ODH-ULA ha podido identificar a 24 de los 45 universitarios detenidos tras las elecciones. Nueve son de la Universidad Central de Venezuela (UCV), seis de la ULA, cuatro de la UNES, tres de la Universidad de Carabobo (UC), una de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y uno de la Universidad de Oriente (UDO). Los otros 21 detenidos, que ya fueron liberados junto con cuatro de los identificados, no quisieron suministrar sus datos por temor a represalias.

Las detenciones comenzaron el mismo 28 de julio, cuando estudiantes de la UNES de Catia, Distrito Capital, denunciaron que el director de esa institución, José Rigoberto Betancourt Moya, les «asistía» el voto para favorecer al candidato oficialista. Ese día, el medio de comunicación TalCual informó sobre la desaparición de 25 estudiantes de esa institución, tras protestar por la irregularidad en el proceso de votación.

TalCual informó luego que cuatro de esos 25 estudiantes desaparecidos en realidad estaban detenidos en la Dirección de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (DIP-PNB) de Maripérez, ubicada en el municipio Libertador de Caracas. Días después, cuando se informó sobre la expulsión de 71 estudiantes de esa sede de la UNES —entre quienes están los 25 desaparecidos el día de la elección—, familiares incluyeron a dos más en la lista de detenidos. Los seis estudiantes fueron liberados el 2 de agosto, pero quedaron bajo investigación por supuesta «incitación al odio» y sus pertenencias, incluidos sus teléfonos celulares, no les han sido devueltas.

Entre el 28 de julio y el 4 de agosto, una semana después de las elecciones, otros 35 universitarios fueron detenidos en el contexto electoral y postelectoral: 29 son estudiantes, cuatro profesores, un médico recién graduado de la ULA (que aún cumplía con el servicio obligatorio de medicina rural) y una deportista próxima a ingresar como estudiante en la UCV. De estos, cuatro estudiantes y un profesor son de la ULA.

Cuatro profesores detenidos y al menos uno en el exilio

Dos de las profesoras detenidas también son activistas y defensoras de derechos humanos. Se trata de Edni López, que fue detenida el 4 de agosto y liberada cinco días después con medidas cautelares, y de Aura Janesky Lehmann, directora del Servicio de Clínica Jurídica de la UCAB. Ambas fueron aprehendidas de forma arbitraria en el aeropuerto de Maiquetía, cuando se disponían a viajar fuera del país. Durante sus detenciones también fueron víctimas de desaparición forzosa de corta duración.

Por su parte, al profesor Salvador Rivera, adscrito a la Cátedra de Neurociencias de la Escuela de Psicología de la UCV, lo arrestaron en Caracas el 29 de julio cuando pasaba por un lugar donde había una protesta pacífica en rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Actualmente se encuentra recluido en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, sin derecho a una defensa de su confianza y lejos de sus familiares.

El otro profesor universitario detenido es Gustavo Torres, del Departamento de Ciencias Sociales del Núcleo Trujillo de la ULA. Su aprehensión ocurrió el 30 de julio, junto con las de dos estudiantes de esa misma institución. Su padre denunció el pasado 6 de septiembre que Torres fue trasladado desde Trujillo hasta la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo, a más de 400 kilómetros de distancia.

Aunque no está detenido, Carlos Bracho, jefe de comunicaciones de la Plataforma Unitaria Democrática y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), decidió huir del país tras ser perseguido y pasar días sin salir de su residencia porque una camioneta del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo esperaba afuera. Actualmente está refugiado en Uruguay, desde donde contó la persecución que sufrió justo después de las elecciones.

Perseguidos, intimidados y forzados a la clandestinidad

El ODH-ULA ha conocido casos de otros universitarios que permanecen en la clandestinidad tras recibir amenazas de detención por su militancia en partidos políticos de la oposición. Uno de ellos es David Torres, estudiante de Medicina de la ULA y miembro del partido Vente Venezuela en Mérida, quien informó por redes sociales sobre su resguardo forzado.

«Todos mis compañeros de la facultad de Medicina ULA se reincorporan hoy 30 de septiembre para continuar con nuestro año académico y yo no puedo hacerlo por estar bajo amenaza, viviendo en carne propia el horror del terrorismo de Estado que se aplica en Venezuela sólo por defender la soberanía popular», escribió Torres en X.

Por su parte Marlon Díaz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo y concejal del municipio Naguanagua del estado Carabobo, denunció el 18 de agosto que patrullas del Sebin estaban rondando su casa entre tres y cuatro veces al día. Ese día, desconocidos le dejaron un sobre con una amenaza: «Te tengo en la mira. No te comas la luz», decía un papel.

La profesora de la ULA y miembro de la ONG Transparencia Venezuela, Christi Rangel, así como la directora del ODH-ULA, Mayda Hocevar, y este mismo Observatorio, también han sido víctimas de intimidación y difamación a través de redes sociales, donde un usuario de Instagram ha difundido fotografías suyas y de otros miembros de la ULA para despretigiar el trabajo de activismo en derechos humanos que hacen, a través de mentiras, insultos y descalificaciones.

El pasado 27 de septiembre, la revista internacional Nature publicó un reportaje donde científicos venezolanos, muchos de ellos también profesores e investigadores universitarios, confiesan sentir temor de hablar públicamente sobre el deterioro de la ciencia en Venezuela, por la posibilidad de sufrir represalias por parte del gobierno. Algunos de los entrevistados bajo condición de anonimato dijeron que «la investigación venezolana ya estaba censurada».

El ODH-ULA expresa su profunda preocupación por el incremento de la represión estatal y la persecución política contra universitarios en Venezuela y exige al Estado venezolano liberar a todos los presos políticos y garantizar todas las libertades individuales, incluidas la libertad de opinión, de expresión, de prensa y académica. Ninguno de los 45 universitarios detenidos ha cometido delitos de terrorismo, incitación al odio ni traición a la patria. Tampoco quienes son perseguidos, amenazados y forzados a la clandestinidad.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News



Fuente

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

El conmovedor regreso de la venezolana Elianta Quintero a la televisión tras devastadora tragedia de Jet Set (Video) – AlbertoNews

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
El conmovedor regreso de la venezolana Elianta Quintero a la televisión tras devastadora tragedia de Jet Set (Video) – AlbertoNews

La periodista Elianta Quintero se reincorpora a sus labores como conductora de Noticias Telemicro, a un mes y cinco días de la tragedia del Jet Set, donde se...

Leer más

Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás – AlbertoNews

por Dateado News
17 de mayo de 2025
0
1.2k
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás – AlbertoNews

El ejército israelí anunció este sábado un nuevo operativo con «extensos bombardeos» para derrotar al movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, donde los rescatistas reportaron...

Leer más

Un barco de bandera mexicana choca con la base del puente de Brooklyn en Nueva York – AlbertoNews

por Dateado News
17 de mayo de 2025
0
1.2k
Un barco de bandera mexicana choca con la base del puente de Brooklyn en Nueva York – AlbertoNews

Un barco de bandera mexicana chocó este sábado por la tarde con la base del histórico puente de Brooklyn en Nueva York, según se observa en videos compartidos...

Leer más

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera con Venezuela

por Dateado News
17 de mayo de 2025
0
1.2k
Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera con Venezuela

Jefe de la Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan. Cortesía El Tiempo El jefe de la Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF, en inglés),...

Leer más

Autoridades de Monagas implementan medidas para repeler a la palometa peluda – AlbertoNews

por Dateado News
17 de mayo de 2025
0
1.2k
Autoridades de Monagas implementan medidas para repeler a la palometa peluda – AlbertoNews

En el estado Monagas implementan un número significativo de lámparas para poder atrapar a la mariposa conocida como «palometa peluda», la cual causa afectaciones en la piel.Por Unión...

Leer más
Próxima noticia
Rafael Correa responde a prohibición de ingreso a EE UU

Rafael Correa responde a prohibición de ingreso a EE UU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Iván Duque respondió a las nuevas acusaciones de Maduro

Iván Duque respondió a las nuevas acusaciones de Maduro

26 de septiembre de 2024
1.2k
La fruta exótica rica en colágeno y con alto contenido de proteínas – AlbertoNews

La fruta exótica rica en colágeno y con alto contenido de proteínas – AlbertoNews

26 de octubre de 2024
1.2k
Caricaturas de este martes 6 de febrero de 2024

Caricaturas de este martes 6 de febrero de 2024

6 de febrero de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar