martes, mayo 20, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cómo los periodistas han cubierto la guerra de un año entre Israel y Hamás

Dateado News por Dateado News
7 de octubre de 2024
en Destacadas
0
Cómo los periodistas han cubierto la guerra de un año entre Israel y Hamás
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter



También te puede interesar

Peppa Pig ya no es la cerdita de la casa: nació su hermana Evie

Capturan al cuarto reclusos fugados de prisión de Nueva Orleans

UCV denuncia toma de terrenos universitarios en Zona Rental

WASHINGTON/NUEVA YORK — 

Ha transcurrido un año desde que Hamás lanzó un violento ataque contra el sur de Israel, desencadenando un conflicto mortal y una cantidad sin precedentes de periodistas muertos. Doce meses después, los periodistas siguen buscando la manera de cubrir el conflicto.

Cuando Tareq Hajjaj, un corresponsal en Gaza del sitio web de noticias Mondoweiss, se aventuró a ir al terreno a informar, dijo que a veces veía aviones de guerra y drones israelíes volando en círculos por encima y temía que lo mataran.

«Cada vez que iba a hacer un reportaje para informar sobre algo, sentía que la muerte estaba muy cerca, que en cualquier segundo me podían matar», dijo Hajjaj a la Voz de América desde El Cairo.

Al periodista se le permitió salir de Gaza hacia Egipto en abril, pero todavía informa sobre la guerra desde lejos.

Fundado como un sitio de noticias progresista, Mondoweiss ha enfrentado críticas por lo que algunos dicen son opiniones antiisraelíes y un enfoque activista.

«Era muy peligroso ir al terreno a informar. Era un viaje de muerte cada día», añadió.

Las cifras del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) reflejan ese peligro.

Hasta el 4 de octubre, al menos 128 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han perecido desde que comenzó la guerra el 7 de octubre del año pasado, lo que convierte a la guerra en el conflicto más mortífero registrado para los periodistas.

Los periodistas de Gaza han sido los más afectados por la violencia. De los periodistas muertos, 123 de ellos —o aproximadamente el 96 %— eran palestinos, según el CPJ.

«Ellos cargan con todo el peso de la responsabilidad de informar sobre el impacto de la guerra en Gaza», dijo la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, a la VOA en Nueva York.

La elevada tasa de periodistas muertos en Gaza ha suscitado temores de que el ejército israelí esté atacando deliberadamente a los medios de comunicación, según Ginsberg.

«Esto es especialmente preocupante porque los periodistas son civiles y nunca deben ser objeto de ataques en una guerra, y eso constituiría un crimen de guerra», afirmó.

Según el CPJ, dos periodistas israelíes y tres periodistas libaneses también han muerto desde que comenzó la guerra.

Los dos periodistas israelíes se encontraban entre las 1.200 personas asesinadas por militantes de Hamás en el ataque inicial del 7 de octubre. Hamás también capturó a unos 250 rehenes.

Mientras tanto, la contraofensiva israelí en Gaza ha matado a más de 41.600 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes. Más de 95.000 personas más han resultado heridas en los bombardeos israelíes, que han reducido prácticamente a escombros el pequeño enclave de Gaza.

En respuesta a una solicitud de comentarios, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel remitió a la VOA a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Las FDI no respondieron al correo electrónico de la VOA solicitando comentarios.

Según los expertos en medios, las amenazas a la seguridad de los periodistas, especialmente en Gaza, son uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrentan los reporteros que cubren la guerra. Si bien los que están en Gaza se han visto preocupados por la supervivencia, los periodistas también tienen la tarea adicional de cubrir y explicar lo que está sucediendo a la audiencia local e internacional.

En el pasado, Hamás ha acosado y arrestado a periodistas en Gaza por sus informes, pero el CPJ no ha recibido ningún informe de que el grupo terrorista designado por Estados Unidos haya atacado a periodistas desde que comenzó la guerra.

El año pasado, el ejército israelí dijo que no podía garantizar la seguridad de los periodistas en Gaza. El Ejército también ha dicho que no ataca a los periodistas, pero los grupos de libertad de prensa y otros analistas no están convencidos.

«Antes, si llevabas una insignia que decía que trabajabas para la prensa o la televisión, eso te protegía. Creo que ahora entendemos que llevar ese tipo de insignia te convierte en un objetivo», dijo John Daniszewski, editor de normas de The Associated Press, a la VOA desde Nueva York.

Daniszewski agregó que la guerra es el tema más polarizador que ha cubierto en su carrera.

«Cada lado está muy preocupado de que su victimización no esté en el centro», dijo.

Otro problema que dificulta la cobertura de la guerra es la falta de acceso, ya que Israel restringe estrictamente el acceso de los medios de comunicación a Gaza. La única manera de que los periodistas entren en Gaza es uniéndose a las fuerzas de defensa israelíes, pero esos viajes poco frecuentes están muy controlados y los periodistas sólo ven lo que el ejército israelí les permite ver.

A principios de septiembre, la Asociación de Prensa Extranjera, o FPA, en Israel reiteró sus llamados para que el gobierno israelí permita un mayor acceso independiente a los periodistas en Gaza.

«Esta es una medida sumamente excesiva, sin precedentes en escala, alcance y duración, y contradice los principios de la democracia y la libertad de prensa», dijo a la VOA el expresidente de la FPA, Dan Perry, sobre las estrictas restricciones. Perry, que ahora es columnista y reside en Tel Aviv, trabajó anteriormente como jefe de la oficina de The Associated Press en Jerusalén.

Según Ginsberg, el acceso restringido de los medios de comunicación a Gaza corre el riesgo de obstaculizar la comprensión del público internacional de lo que está sucediendo en el territorio y aumenta el espacio para que florezcan la desinformación y la información errónea.

«Eso significa que no necesariamente podemos obtener una imagen completa de lo que está sucediendo en Gaza», dijo.

Una línea constante durante el último año ha sido también el ataque del gobierno israelí al medio de noticias qatarí Al Jazeera.

En mayo, el gobierno israelí cerró el medio por supuestas preocupaciones de seguridad nacional, una medida que fue condenada por grupos de libertad de prensa. Los periodistas de Al Jazeera aún no pueden informar desde el interior de Israel.

A fines de septiembre, el ejército israelí allanó la oficina de Al Jazeera en la ciudad de Ramala, en la Cisjordania ocupada, y la obligó a cesar sus operaciones durante al menos 45 días. La orden de cierre acusa al medio de incitar y apoyar el «terrorismo».

«El allanamiento a nuestras oficinas y la confiscación de nuestro equipo no es sólo un ataque a Al Jazeera, sino una afrenta a la libertad de prensa y a los principios mismos del periodismo», afirmó en un comunicado.

Durante la redada, los soldados israelíes derribaron un cartel de la periodista estadounidense-palestina de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, quien recibió un disparo en la cabeza y fue asesinada en 2022 mientras cubría una operación del ejército israelí en la Cisjordania ocupada.

El ejército israelí ha dicho que es probable que la periodista recibiera un disparo involuntario de un soldado israelí. Nadie ha rendido cuentas por su muerte.

«El cierre de Al Jazeera es parte de un intento mucho más amplio de Israel de censurar a los medios», dijo Ginsberg.

En Gaza, uno de los mayores retos a los que se enfrentan los periodistas es la gran cantidad de historias que hay para contar, según Hajjaj. «Siempre hay más historias que contar», afirmó.

Aunque ha pasado aproximadamente medio año desde que Hajjaj logró salir de Gaza hacia Egipto, dice que su hogar nunca se siente tan lejos.

«Aunque mi cuerpo abandonó Gaza, todos mis sentidos siguen allí», dijo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.





Vía Voz De América

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Peppa Pig ya no es la cerdita de la casa: nació su hermana Evie

por Dateado News
20 de mayo de 2025
0
1.2k
Peppa Pig ya no es la cerdita de la casa: nació su hermana Evie

Papá cerdito, mamá cerdita y su nueva hija La simpática cerdita animada Peppa Pig ya no es la única niña de la casa. Mamá Pig dio a luz a...

Leer más

Capturan al cuarto reclusos fugados de prisión de Nueva Orleans

por Dateado News
20 de mayo de 2025
0
1.2k
Capturan al cuarto reclusos fugados de prisión de Nueva Orleans

Los prófugos forman parte de un grupo de diez hombres entre 20 y 42 años que escaparon por un agujero detrás de un inodoro del Centro de Justicia...

Leer más

UCV denuncia toma de terrenos universitarios en Zona Rental

por Dateado News
20 de mayo de 2025
0
1.2k
UCV denuncia toma de terrenos universitarios en Zona Rental

Más de 20 de disputa por terrenos de la UCV en Zona Rental| Foto Archivo El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció el despojo...

Leer más

Netanyahu: «El Ejército israelí es el más moral del mundo»

por Dateado News
20 de mayo de 2025
0
1.2k
Netanyahu: «El Ejército israelí es el más moral del mundo»

Foto: Archivo El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes en un comunicado que el Ejército israelí es «el más moral del mundo», después de que el...

Leer más

Madre de abogada de DD HH detenida en El Salvador exige su liberación: «Ha sido una crueldad»

por Dateado News
20 de mayo de 2025
0
1.2k
Madre de abogada de DD HH detenida en El Salvador exige su liberación: «Ha sido una crueldad»

La BBC incluyó a Ruth López en su lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras de 2024. Foto: BBC La madre de Ruth López, abogada anticorrupción...

Leer más
Próxima noticia
Chavismo reitera su solidaridad con Palestina tras un año del ataque de Hamás a Israel – AlbertoNews

Chavismo reitera su solidaridad con Palestina tras un año del ataque de Hamás a Israel - AlbertoNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Dos décadas después del 11-M, España afronta una amenaza yihadista muy diferente

Dos décadas después del 11-M, España afronta una amenaza yihadista muy diferente

8 de marzo de 2024
1.2k
ONG venezolana exige la liberación de “los presos políticos” detenidos tras las elecciones

Foro Penal contabiliza 1.905 presos políticos en Venezuela

6 de diciembre de 2024
1.2k

Exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas está en huelga de hambre en la cárcel, dice abogada

10 de abril de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar