lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Iván Freites, Miguel Henrique Otero y otros venezolanos exigen $15 millones a figuras de la oposición en el exilio por supuesta difamación relacionada con CITGO

Redaccion por Redaccion
31 de agosto de 2024
en Nacionales
0
Iván Freites, Miguel Henrique Otero y otros venezolanos exigen $15 millones a figuras de la oposición en el exilio por supuesta difamación relacionada con CITGO
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

Un grupo de activistas y periodistas venezolanos ha amenazado con acciones legales en tribunales de Florida, Estados Unidos, contra varias figuras de la oposición venezolana en el exilio. El 26 de agosto de 2024, El exsindicalista petrolero Iván Freites C., residente en Doral, Florida, envió una carta de demanda final a nombre propio y en representación del exdiputado opositor electo Jorge Alejandro III Rodríguez Moreno, Alejandro Rodríguez, Emilio Venuti, el editor de prensa Miguel H. Otero, Jesús M. Carrillo y Ángel Moreno.

También te puede interesar

Venezuela suspende «todos los vuelos» desde Colombia por supuesto plan para «sabotear» las elecciones del 25May

Autoridades detienen a 38 personas por supuesto plan conspirativo liderado por Iván Simonovis y María Machado

Ministro Cabello advierte a quienes pretendan sabotear los comicios del 25May recibirán una respuesta contundente

La carta de demanda final sirve como un paso previo antes de iniciar acciones de demanda formal en la corte. Busca una resolución amistosa, pero deja claro que los demandantes están preparados para llevar el caso a los tribunales si no se cumplen sus exigencias.

La misiva, dirigida a Horacio Medina, Orlando Viera-Blanco, Gustavo Lainette, Jose V. Carrasquero, Alexis Ortiz, Thaelman Urgelles y varios individuos parcial o completamente no identificados, acusa a los destinatarios de participar en una supuesta campaña coordinada de difamación, acoso e invasión de la privacidad que comenzó en septiembre de 2023.

Entre los señalados parcial o completamente no identificados se encuentran: «Beatriz, 1 – Asociado a las cuentas de redes sociales de Ven America, 2 – Asociado a las cuentas de redes sociales de Resistencia Venezolana, 3 – Asociado a la cuenta de X (Twitter) @douglasarrecho, 4 – Asociado a la cuenta de X (Twitter) @lucioquincioc, 5 – Asociado a la cuenta de Instagram @lanoticiaenanzoategui, 6 y 7 – Otras dos personas que presuntamente financiaron las supuestas acciones de difamación».

Según la carta, los acusados han utilizado diversas plataformas de redes sociales y canales de comunicación para difundir información falsa y difamatoria sobre los demandantes. Las acusaciones son variadas:

1. Horacio Medina, conocido ejecutivo de la industria petrolera, ha sido acusado de supuestamente transmitir audio difamatorio y publicar declaraciones escritas destinadas a dañar la reputación de los demandantes desde septiembre de 2023.

2. Orlando Viera-Blanco, abogado reconocido, presuntamente reveló las identidades de los demandantes el 24 de mayo de 2024, violando una orden judicial en el caso 1:23-CV-00989-JLH, lo que, según la demanda, puso en peligro sus vidas y obligó a algunos a esconderse.

3. Gustavo Lainette, activista político, ha sido acusado de producir y difundir videos supuestamente difamatorios sobre los demandantes, amplificando información falsa y maliciosa a través de varias plataformas de redes sociales.

4. Jose V. Carrasquero, Alexis Ortiz y Thaelman Urgelles, junto con los demandados no identificados, han sido acusados de participar en un patrón de difusión y transmisión del material dañino.

La carta afirma que estas acciones han violado leyes estatales y federales, incluyendo difamación, invasión de la privacidad, conspiración y otros actos ilícitos. Los demandantes alegan que la campaña difamatoria continuó al menos hasta el 20 de agosto de 2024, utilizando plataformas como Meta (Facebook, Instagram), X (anteriormente Twitter), WhatsApp y Telegram.

El documento enumera una serie de posibles causas de acción legal, incluyendo:

1. Violación de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO): Los demandados son acusados de participar en un patrón de actividad de crimen organizado, presumiblemente incluyendo obstrucción de la justicia. Se alega que supuestamente conspiraron para difamar e intimidar a los demandantes, con el fin de socavar procedimientos judiciales y causarles daño.

2. Violación del Estatuto Federal de Fraude por Cable: Se acusa a los demandados de utilizar comunicaciones electrónicas, incluyendo plataformas de redes sociales, para promover un esquema para afectar a los demandantes.

3. Violación de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (CDA):  Los demandados habrían utilizado plataformas de redes sociales para diseminar declaraciones supuestamente difamatorias.

4. Conspiración para Violar los Derechos Civiles: Se alega que los demandados conspiraron para privar a los demandantes de sus derechos civiles, incluyendo sus derechos a la privacidad, seguridad y libertad de acoso.

5. Manipulación y Represalia contra Víctimas: Se acusa a los demandados de supuestamente intimidar, amenazar o persuadir corruptamente a testigos, víctimas o informantes con la intención de influir en su testimonio o impedir su participación en procedimientos oficiales.

6. Acoso Interestatal: Se alega que los demandados supuestamente participaron en acoso cibernético y hostigamiento a través de las fronteras estatales, causando angustia emocional y temor de daño a los demandantes.

7. Difamación (libelo y calumnia).

Cada una de estas causas se fundamenta en estatutos federales específicos y jurisprudencia. Por ejemplo, la acusación de violación de RICO se basa en el presunto patrón de actividad de extorsión, incluyendo la obstrucción de la justicia.

Los demandantes alegan que las acciones de los demandados, supuestamente han violado leyes estatales y federales, causando daños irreparables tanto personal como profesionalmente. La supuesta campaña difamatoria, según se afirma, se ha ejecutado de manera sostenida y profesional hasta al menos el 20 de agosto de 2024, utilizando diversas plataformas de redes sociales.

La carta suguiere que los demandantes están preparados para llevar el asunto a los tribunales federales si no se llega a una resolución satisfactoria.

Demanda de compensación y preservación de evidencia

Los demandantes han propuesto términos de acuerdo que incluyen una compensación monetaria significativa, para resolver el conflicto sin recurrir a un litigio prolongado. Según la carta de demanda, se solicita una indemnización de US$ 15,000,700 (quince millones setecientos dólares) por los daños adicionales causados, que incluyen angustia emocional continua, daños psiquiátricos, daño a la reputación, costos de seguridad y retrocesos profesionales adicionales.

Además de la compensación monetaria, los demandantes exigen:

1. El cese inmediato de cualquier acción difamatoria adicional.

2. Una retractación pública de todas las declaraciones difamatorias dentro de los 5 días siguientes, según lo requiere la ley de Florida.

3. Una disculpa formal y reconocimiento del daño causado a los demandantes.

4. Un compromiso de abstenerse de cualquier acción difamatoria o invasiva futura, con claras penalidades legales por incumplimiento.

La carta también incluye una solicitud detallada para la preservación de evidencia e información almacenada electrónicamente (ESI, por sus siglas en inglés). La solicitud busca garantizar que la información crítica no se pierda o destruya durante este proceso. El alcance de la exigencia de preservar evidencia abarca:

1. Documentos: Todos los documentos físicos y electrónicos relacionados con las declaraciones supuestamente difamatorias, videos y comunicaciones concernientes a los demandantes.

2. Correos electrónicos y mensajes de texto: Todas las comunicaciones, incluyendo aquellas en plataformas como WhatsApp y Telegram, que se relacionen con los demandantes y las alegaciones en esta carta.

3. Contenido de redes sociales: Todas las publicaciones, mensajes y videos en redes sociales donde se haya publicado, discutido o compartido el contenido en cuestión.

4. Información almacenada electrónicamente (ESI): Esto incluye, pero no se limita a, correos electrónicos, archivos digitales, hojas de cálculo, documentos y cualquier otro dato almacenado electrónicamente relacionado con el asunto.

5. Evidencia física: Cualquier elemento físico o registro, incluyendo discos duros de computadoras o dispositivos que puedan contener evidencia relevante.

6. Comunicaciones con terceros: Cualquier comunicación con entidades externas (como plataformas de redes sociales o medios de comunicación) con respecto a los demandantes o los problemas planteados en la disputa.

La carta advierte sobre las consecuencias de no preservar la evidencia relevante, que pueden incluir sanciones del tribunal, inferencias adversas u otras penalidades legales. Se enfatiza que el tribunal puede asumir que cualquier evidencia destruida o faltante habría sido desfavorable para la posición de los acusados.

La carta estableió claramente que el incumplimiento de los estatutos de difamación de Florida o la falta de participación de buena fe en las negociaciones de acuerdo resultará en la iniciación inmediata de litigios. Esto incluye reclamaciones bajo los estatutos de Florida sobre Difamación, conspiración civil e invasión de la privacidad, además de las violaciones de otros estatutos federales.

Los demandantes solicitaron una respuesta dentro de los 5 días posteriores a la recepción de la carta para indicar si los acusados están dispuestos a participar en discusiones de acuerdo. De lo contrario, los demandantes advirtieron que presentarán una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, buscando todos los daños aplicables.

La carta concluyó instando a los acusados a considerar seriamente esta demanda, sugiriendo que una resolución amistosa evitaría mayores costos y riesgos para todas las partes involucradas. Los demandantes expresan su disposición a entablar discusiones significativas para resolver este asunto en términos razonables, dejando abierta la puerta para una posible resolución fuera de los tribunales.

El trasfondo del conflicto

El conflicto surgió después que en redes sociales se señalara a Freites y a otros de los mencionados en la carta como supuestos afectados, de interponer una demanda contra CITGO en busca de una compensación económica.

En una serie de publicaciones en X (anteriormente Twitter), incluidas como anexos en la carta de demanda final, Orlando Viera-Blanco, uno de los demandados, detalló una demanda colectiva interpuesta contra PDVSA AD Hoc, CITGO y otros. La demanda, presentada por un grupo de ciudadanos venezolanos (entre ellos los demandantes Iván Freites C., Jorge Alejandro III Rodríguez Moreno, Emilio Venuti, Angel Moreno, Jesús M.A. Carrillo y Miguel Enrique Otero), alega daños y perjuicios sufridos en Venezuela relacionados con violaciones de derechos humanos, persecución política, expropiación y difamación.

Viera-Blanco, en sus publicaciones, comentó detalles de la demanda en una corte estadounidense, aunque los hechos ocurrieron en Venezuela. Mencionó que la demanda incluye a quince filiales de PDVSA, organizaciones como ExxonMobil, BP, Conoco, Chevron, exministros del gobierno venezolano y al propio gobierno de Venezuela.

Por otro lado, «Douglas Arrecho», en su cuenta de X, compartió información sobre la demanda, señalando a Iván Freites como exmiembro del Polo Patriótico que ahora se presenta como «defensor» de aquellos a quienes antes atacó. «Douglas Arrecho» cuestionó las motivaciones de la demanda, sugiriendo que Freites buscaba financiar su «sueño americano» aprovechándose de extrabajadores de PDVSA. También mencionó al editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, como otro de los demandantes, recordando su condena por difamación contra Diosdado Cabello.

Las publicaciones de «Douglas Arrecho» incluyeron imágenes de los demandantes Jorge Alejandro Rodríguez Moreno e Iván Freites, y otras que se identifican como anticomunistas y opositoras al Gobierno venezolano.

Compartir30Tweet19
Redaccion

Redaccion

Recomendado para ti

Venezuela suspende «todos los vuelos» desde Colombia por supuesto plan para «sabotear» las elecciones del 25May

por Redactor Dateado
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Venezuela suspende «todos los vuelos» desde Colombia por supuesto plan para «sabotear» las elecciones del 25May

El Ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello anunció este lunes la "suspensión inmediata" de todos los vuelos comerciales procedentes de Colombia, alegando que grupos vinculados...

Leer más

Autoridades detienen a 38 personas por supuesto plan conspirativo liderado por Iván Simonovis y María Machado

por Redactor Dateado
19 de mayo de 2025
0
1.2k

En rueda de prensa en Ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que fueron capturados 38 personas vinculadas a un supuesto plan conspirativo para sabotear la...

Leer más

Ministro Cabello advierte a quienes pretendan sabotear los comicios del 25May recibirán una respuesta contundente

por Redactor Dateado
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Diosdado Cabello vincula a la oposición con el narcotráfico en Zulia

El ministro de Interio, Justicia y Paz, alertó este lunes, cuando queda poco más de 5 días para los comicios regionales alertó a la población general y a...

Leer más

Ministerio de Energía levanta horario especial por «ahorro energético»

por Redactor Dateado
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Detenidas tres personas por supuesto ataque al Sistema Eléctrico Nacional

A partir de este lunes 19 de mayo se levanta la medida de ahorro energético y horario especial de trabajo, por lo cual se restablece el cumplimiento de los...

Leer más

Henrique Capriles: «No estoy aquí aspirando a ser jefe ni de la oposición»

por Redactor Dateado
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Henrique Capriles anuncia el lanzamiento de la red Decide

El dirigente opositor Henrique Capriles aseguró el domingo que "no tiene aspiraciones de liderar la oposición venezolana", y que su prioridad es mantener "viva la esperanza de cambio...

Leer más
Próxima noticia
Albares conversa con su homólogo de Emiratos Árabes sobre Gaza, Oriente Próximo y Sudán: «España trabaja para la paz»

Albares conversa con su homólogo de Emiratos Árabes sobre Gaza, Oriente Próximo y Sudán: "España trabaja para la paz"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Edmundo González agradece a Países Bajos por su apoyo

Edmundo González agradece a Países Bajos por su apoyo

17 de noviembre de 2024
1.2k
Una madre de pan con mantequilla, cambur y chocolate

Una madre de pan con mantequilla, cambur y chocolate

10 de abril de 2025
1.2k
Las 10 celebridades de Hollywood que confesaron su adicción al sexo

Las 10 celebridades de Hollywood que confesaron su adicción al sexo

4 de febrero de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar