:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MWF7W2XARFQFGI3BYENEJWJDI.jpg 420w)
Un gran fallo informático provocó este viernes incidencias en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones. Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación.
Problemas similares afectaron a los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.
Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico. Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo “importante”.
George Kurtz, CEO de CrowdStrike -la compañía detrás del fallo- explicó que se trató de una actualización fallida para Windows. Descartó un ciberataque e indicó que ya se implementó una solución.
La situación en la India
En la India los pasajeros reciben tarjetas de embarque escritas a mano.
Akshay Kothari, cofundador de la compañía Notion, mostró una imagen de su tarjeta de vuelo en X acompañada del mensaje: “La interrupción de Microsoft/CrowdStrike ha provocado la caída de la mayoría de los aeropuertos de la India. Hoy recibí mi primera tarjeta de embarque escrita a mano”, narró.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AUGUKJIQAJEBTKBSCP32U2ATEU.jpg 420w)
Se derrumban las acciones de Crowdstrike, la firma responsable del apagón informático
El fallo provocó, además de problemas para operar, caídas en la cotización de grandes firmas tecnológicas, bancos y aerolíneas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBNTZQCLYRGOVKPTOLDRQAJEMY.jpg 420w)
El fallo informático que reportó este viernes la empresa de ciberseguridad Crowdstrike llevó sus acciones a tener caídas de hasta un 14% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos, tras advertir la existencia de un software malicioso que provocó fallos en los sistemas informáticos que tuvo incidencias en todo el mundo. Hubo problemas en aerolíneas internacionales, bancos, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones con efecto negativo en los activos mundiales.
United Airlines dijo que las demoras en sus vuelos continuarán a lo largo de este viernes
United Airlines informó en un comunicado que está “reanudando algunos vuelos, pero espera que las demoras continúen durante todo el viernes”.
Culpó a una “falla de software de terceros” que afectó a los sistemas informáticos en todo el mundo. “Hemos emitido una exención para facilitar a los clientes cambiar sus planes de viaje a través de United.com o la aplicación de United”, agregó la aerolínea.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PKTHAKM2TMGWNWQGQRPSELW5VI.jpg 420w)
Aerolíneas del aeropuerto hongkonés recurren a la facturación manual
La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong informó que, ante la avería global de los servicios de informática en la nube de Microsoft, se ha activado el mecanismo de respuesta de emergencia en el aeropuerto para garantizar la continuidad de los servicios a los viajeros.
Según explicaron las autoridades, debido a este fallo, las páginas web de varias aerolíneas que operan en el aeródromo no se encuentran funcionando correctamente, lo que ha obligado a las compañías aéreas a recurrir a la facturación manual para continuar atendiendo a los pasajeros.
No obstante, los organismos competentes aclararon que las operaciones de vuelo no se han visto interrumpidas hasta el momento.
Los equipos técnicos trabajan de manera coordinada para restablecer la normalidad en los sistemas informáticos tan pronto como sea posible y minimizar los inconvenientes para los viajeros, dijeron.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GTWZJ5VHK42YMVZVECVRJMJVDA.jpg 420w)
Cuál fue el error de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que provocó la falla global de Microsoft
La compañía dio detalles del problema que afectó a aerolíneas, bancos, medios de comunicación y bolsas de valores, entre otros negocios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/47EHQACTBW46URMAZUWGNREKPQ.jpg 420w)
Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el planeta, desde aeropuertos hasta el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.
Turkish Airlines canceló 84 vuelos
Turkish Airlines anunció que tuvo que cancelar 84 vuelos después de que una interrupción global causara estragos en los sistemas informáticos de todo el mundo. El problema técnico dejó en tierra vuelos en Estados Unidos, bajó transmisiones de televisión en el Reino Unido y afectó las telecomunicaciones en Australia.
“Para evitar cualquier perturbación, algunos vuelos serán cancelados y nuestros vuelos volverán gradualmente a la normalidad lo antes posible”, anunció en Yahya Ustun, de Turkish Airlines.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7WEGJSHCKKECBUWW4N2HOERBD4.jpg 992w)
Manchester United debió posponer la venta de entradas
Manchester United informó a través de su cuenta en X que debió posponer la venta de entradas. “Desafortunadamente, debido a una interrupción global de los servidores de Microsoft que está afectando a muchos sistemas, incluido el nuestro, la publicación de entradas de esta mañana se pospondrá hasta el mediodía”, indicó.
Y agregó: “El sitio web tampoco permanecerá disponible hasta que se resuelva el problema. Se proporcionarán más actualizaciones aquí (en X), incluidos posibles retrasos adicionales”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R5RSJ6QSRZABNEO2TB74VHNOBU.jpg 420w)
Anthony Albanese, primer ministro de Australia: “No hay impacto en la infraestructura crítica”
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo en un discurso a su país que entendía que “los australianos estén preocupados por la interrupción que se está desarrollando a nivel mundial y que afecta a una amplia gama de servicios”. Sin embargo, agregó que “no hay impacto en la infraestructura crítica y los servicios gubernamentales en esta etapa”.
La cadena de noticias local ABC News informó que los bancos y los medios de comunicación en Australia estaban entre los afectados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EBRHKFKCYJBA5M3MTKY6RWLIOQ.jpg 420w)
La falla afectó a la cadena Sky News
Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas. Una captura de pantalla muestra los momentos en que salió del aire.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NLJTDDOGONFSVFURGV34LV7BI4.jpg 420w)
La palabra del CEO de CrowdStrike: “No es un incidente de seguridad ni un ciberataque”
George Kurtz, CEO de CrowdStrike, se refirió a la masiva falla mundial. “CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows. Los hosts Mac y Linux no se ven afectados”, manifestó en X.
Y agregó: “Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución. Remitimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y continuaremos brindando actualizaciones completas y continuas en nuestro sitio web. Además, recomendamos a las organizaciones que se aseguren de comunicarse con los representantes de CrowdStrike a través de canales oficiales. Nuestro equipo está completamente movilizado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de CrowdStrike”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PRERICA3TZBCRF3ZAOM26WKN2Q.jpg 420w)