lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nelson Hernández: Evolución de la generación hidroeléctrica mundial 1965 – 2022

por
21 de enero de 2024
en Destacadas
0
Nelson Hernández: Evolución de la generación hidroeléctrica mundial 1965 – 2022
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

En el 2022, el mayor productor de energía hidroeléctrica fue China con 1300 TWH, equivalente al 30 % del total mundial. Esta preponderancia la mantendrá por muchos años, ya produce  3.4 veces más que Canadá, país que le sigue.

También te puede interesar

Los tatuajes de Trump – EL NACIONAL

No jugar en campo contrario

Electricidad e Inteligencia artificial – EL NACIONAL

La hidroelectricidad se ha estado utilizando desde hace mucho tiempo. Es una de las fuentes de energía más antiguas utilizadas por la humanidad y sigue siendo una de las más comunes en la actualidad, más aún por su carácter renovable. La primera planta hidroeléctrica se construyó en 1882 en Appleton, Wisconsin, Estados Unidos, a lo largo del río Fox. Esta planta, conocida como la planta de Vulcan Street, fue desarrollada por el inventor Thomas Edison y fue la primera en generar electricidad a gran escala utilizando la energía hidroeléctrica.

La hidroelectricidad es la energía que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Se construyen grandes infraestructuras hidráulicas 1/, como presas, para aprovechar el potencial de este recurso renovable y libre de emisiones. Para el 2022, la hidroelectricidad proporcionó el 15.2 % (4433 TWH) de la demanda global de electricidad.

A nivel mundial, para el 2022, existían 34935 plantas eléctricas con una capacidad de generación de 6535 GW. De estas, 7156 plantas son hidroeléctricas  con una capacidad de 1060 GW.

 

 

A nivel global se estima que ha sido aprovechado solo el 30% del potencial hidroeléctrico identificado, lo que indica que hay un gran potencial de crecimiento en este sector. La gráfica a continuación muestra la evolución en los últimos 58 años de la generación de hidroelectricidad a nivel mundial.

Del gráfico se infiere:

Para 1965: USA, Canadá y Japón ocupan los 3 primeros lugares en generación. China está situada en el puesto 10 y Venezuela ocupa la posición 34. Con generaciones, en TWH de: 199, 118, 76, 22 y 1, respectivamente.

Para 1975: No existe variación en los 3 primeros lugares. China está situada en el puesto 8 y Venezuela en la posición 21. Las generaciones son respectivamente, TWH: 306, 203, 83, 44 y 9.

En 1985: Los 3 primeros lugares los ocupan: Canadá, USA, y Brasil. China en el puesto 6 y Venezuela la posición 16. Las generaciones en TWH son: 304, 287, 178, 92 y 33, respectivamente. Japón se sitúa en el puesto 7.

Para 1995: No hay variación de los 3 primeros lugares con respecto a 1985. China se posiciona en el puesto 4 y Venezuela en la posición 11. Las generaciones son: 334, 311, 254, 191 y 52 TWH, respectivamente.

En el 2005: China ocupa el 1er lugar. Le siguen Canadá y Brasil. USA pasa al 4to lugar y Venezuela en la posición 9. Las Generaciones en TWH son: 397, 362, 338, 266 y 77, respectivamente.

Para el 2015: No hay variación en los primeros cuatro lugares con respecto al año 2005. Venezuela pasa al lugar 10. Las generaciones son respectivamente: 1115, 382,360, 247 y 77 TWH.

Para el 2022: Las tres primeras posiciones las ocupan: China, Brasil y Canadá. Usa, continua en el 4to lugar. Venezuela en el lugar #12. Las generaciones son: 1303, 427, 398,259 y 67 TWH, respectivamente.

En el 2004 China pasa al 1er lugar, posición que no ha abandonado hasta la fecha, y quizás se mantenga allí siempre, ya que actualmente quien le sigue es Canadá con 383 TWH, y China genera 3.4 veces (1300 TWH) la generación canadiense. Esta posición de China se afianzo a partir de 2012, con la entrada en operación de la Represa las Tres Gargantas (22500 MW). 

Por otra parte, la prospectiva global de la participación de la hidroelectricidad al 2050 en un escenario NetZero en la generación de electricidad es de 10.7 % (8825 TWH), de un total de 73765 TWH.

Aun cuando se estima que solo se ha desarrollado el 30 % del potencial de la hidroelectricidad a nivel mundial, hoy la construcción de represas para la generación hidroeléctrica está siendo cuestionada por su costo e impacto ambiental. (Ver ANEXO).

Sin embargo, no se descartan nuevas y/o ampliación de represas existentes, tal como lo muestra la prospectiva indicada. La hidroelectricidad es una fuente energética sustentable que jugara un rol preponderante en la mitigación del cambio climático, junto con la solar, eólica, geotermal, etc

ANEXO

Las plantas hidroeléctricas son cuestionadas ambientalmente debido a los impactos que pueden tener en los ecosistemas y en la salud de las poblaciones cercanas. Algunos de los impactos ambientales cuestionados de las hidroeléctricas incluyen:

Alteración de los ecosistemas acuáticos: La construcción de presas puede interrumpir el flujo natural de los ríos y alterar los hábitats acuáticos. Esto puede afectar la migración de peces y otros organismos acuáticos, así como la calidad del agua y la biodiversidad.

Pérdida de tierras y desplazamiento de comunidades: La construcción de grandes presas puede requerir la inundación de áreas extensas, lo que puede resultar en la pérdida de tierras agrícolas, hábitats naturales y desplazamiento de comunidades locales.

Emisiones de gases de efecto invernadero: Aunque las hidroeléctricas no emiten directamente gases de efecto invernadero durante su operación, la descomposición de materia orgánica en los embalses puede generar emisiones de metano, un gas de efecto invernadero más potente que el CO2.

Alteración de los patrones de flujo de agua: La regulación del flujo de agua a través de las presas puede afectar los patrones naturales de inundación y sequía en los ecosistemas ribereños, lo que a su vez puede tener impactos en la flora y fauna dependiente de estos patrones.

Costos y tiempo de construcción: La construcción de una planta hidroeléctrica puede ser un proceso costoso y llevar mucho tiempo. Esto puede hacer que algunos proyectos no sean viables desde el punto de vista económico o que se prefieran otras fuentes de energía más rápidas de implementar.

Es importante tener en cuenta que estos factores pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica y las circunstancias específicas de cada proyecto. Cada proyecto hidroeléctrico debe ser evaluado cuidadosamente para determinar su viabilidad y los posibles impactos ambientales y sociales asociados.

1/Las centrales hidroeléctricas funcionan aprovechando la energía cinética y potencial del agua. Cuando el agua cae de un nivel superior a uno inferior, pasa por una turbina hidráulica que transmite la energía a un generador encargado de transformarla en energía eléctrica. La cantidad de electricidad que se puede generar depende de la altura del desnivel y del flujo de agua en el sistema.

 

 

Nelson Hernández es ingeniero energista @energia21 y Académico de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

Los tatuajes de Trump – EL NACIONAL

por Dateado News
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Los tatuajes de Trump – EL NACIONAL

Donald Trump invocó el 15 de marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua porque amenazaban con “una incursión depredadora...

Leer más

No jugar en campo contrario

por Dateado News
19 de mayo de 2025
0
1.2k
No jugar en campo contrario

Iván Espinosa de los Monteros / Vanesa Nérida   Iván Espinosa de los Monteros acaba de publicar un libro, España tiene solución, que ha causado un gran impacto -de hecho, lleva...

Leer más

Electricidad e Inteligencia artificial – EL NACIONAL

por Dateado News
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Electricidad e Inteligencia artificial – EL NACIONAL

«Odio el viento», dijo el entonces candidato presidencial Donald Trump en 2024, refiriéndose al uso de turbinas eólicas como fuente de energía. La hostilidad del presidente hacia las...

Leer más

Devuelven a China desde EE. UU. fragmentos de un antiguo manuscrito en seda – AlbertoNews

por Dateado News
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Devuelven a China desde EE. UU. fragmentos de un antiguo manuscrito en seda – AlbertoNews

Fragmentos de un manuscrito en seda de unos 2.300 años de antigüedad regresaron este domingo a China desde Estados Unidos tras permanecer cerca de ocho décadas fuera del...

Leer más

Aproximación a León XIV – EL NACIONAL

por Dateado News
19 de mayo de 2025
0
1.2k
Aproximación a León XIV – EL NACIONAL

La elección de León XIV como sucesor en la cátedra de Pedro ha sorprendido al mundo. No aparecía en las quinielas del mercado y su elección se presagiaba...

Leer más
Próxima noticia
El misterioso silencio sobre el cargamento de una tonelada de cocaína que viajó desde Nicaragua a Rusia

El misterioso silencio sobre el cargamento de una tonelada de cocaína que viajó desde Nicaragua a Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Panamá multará con hasta 5.000 dólares a migrantes que crucen ilegalmente sus fronteras

Panamá multará con hasta 5.000 dólares a migrantes que crucen ilegalmente sus fronteras

31 de octubre de 2024
1.2k
Daniel Ortega propone ley para controlar la cooperación internacional con Nicaragua

Daniel Ortega propone ley para controlar la cooperación internacional con Nicaragua

27 de noviembre de 2024
1.2k

Rosmer Landínez: «Me sumo al reclamo que inició Iván Freites a favor de extrabajadores de Pdvsa»

19 de abril de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar