domingo, mayo 18, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Latinoamérica analiza el impacto de los aranceles de EE UU

Dateado News por Dateado News
3 de abril de 2025
en Destacadas
0
Latinoamérica analiza el impacto de los aranceles de EE UU
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Los Thunder liquidan a los Nuggets de Jokic

Crean Comisión para hacer rendir cuentas al régimen de Al Asad

Ejército de Ecuador desmantela ‘lavadero artesanal’ de oro en zona fronteriza con Colombia – AlbertoNews

Charts in the White House’s press room list tariffs President Trump levied
Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles de 20% para las importaciones de la Unión Europea durante un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca – EFE/EPA/SHAWN THEW

Latinoamérica reaccionó con cautela a la nueva tanda arancelaria de Estados Unidos, a la espera de conocer en detalle su impacto, mientras analiza estrategias para proteger sus mercados. Brasil, por su parte, aprobó este miércoles un proyecto de ley para adoptar represalias comerciales.

Según el paquete arancelario del presidente Donald Trump, Estados Unidos impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10% a la mayoría de los países latinoamericanos, el más bajo de todos los anunciados, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje entrarán en vigor el día 9.

En ese sentido, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales a los productos brasileños.

Además, la Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que evalúa «todas las posibilidades de acción» para responder con «reciprocidad» a las medidas de Washington y anticipó que interpondrá un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Brasil puede sentir el impacto de los aranceles en sus exportaciones a Estados Unidos, que rondan los 40.000 millones de dólares, en sectores como el petróleo, los aviones y el café.

Sin embargo, el café, tercer producto brasileño en el mercado de Estados Unidos, con 1.900 millones de dólares exportados en 2024, podría verse incluso beneficiado, ya que el arancel del 10% impuesto al gigante suramericano es más ventajoso que el 46% de un rival comercial como Vietnam.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el gobierno estadounidense «cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo», que, en su opinión, puede ser «un gran error».

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, adelantó que el Gobierno de Petro analizará junto con el sector privado las medidas a tomar para proteger a la industria nacional.

No obstante, Sarabia coincidió con la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, quien afirmó que los productos de Colombia seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los aranceles del 10%.

Por su parte, el gobierno de Guatemala ha decidido esperar para ver «el alcance» de los nuevos aranceles y señaló que tiene «una línea de comunicación con el sector privado».

El gobierno de Costa Rica dijo que entablará un diálogo con Estados Unidos para «procurar las mejores condiciones de acceso a los productos costarricenses».

Una fuente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) dijo a EFE que es «muy apresurado hablar» del efecto de los aranceles, ya que aún se desconoce qué productos estarán sujetos a la medida.

En el caso de Chile, el Gobierno de Gabriel Boric destacó que su principal producto de exportación, el cobre, está exento de los aranceles del 10 %.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, dijo que el gobierno confía en que el tratado de libre comercio firmado en 2009 amparará al país de los aranceles del 10%.

«No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado, pero reitero que es una noticia en desarrollo, esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión para poder tomar la temperatura exactamente», dijo Adrianzén.

Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15% y el 18%, respectivamente.

México y Canadá, que no fueron incluidos en la tanda arancelaria de este miércoles, ya han adelantado que analizan medidas para fortalecer y proteger la industria local.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles en la noche con su gabinete y los llamó a continuar con el Plan México, programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional.

«Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México y en concretar inversiones, mañana va a estar hablando la presidenta (Sheinbaum) con respecto al anuncio del presidente Trump y las medidas que se estarán tomando para fortalecer a la industria», dijo Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.

El gobierno de Ecuador destacó que los aranceles del 10% se encuentran dentro del nivel más bajo de las sanciones comerciales y comparó la situación con los anuncios de Trump en el caso de Venezuela y Nicaragua.

A su vez, el ministro de Interior de Venezuela y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se mofó de los aranceles y dijo que Trump gravó «hasta a (el planeta) Marte».

«Hoy el imperialismo sacó una resolución que le pone impuestos hasta a Marte, aranceles especiales al mundo entero y más allá. Van bien, van bien, van a incentivar la producción bastante, oyeron, echen el cuento cuando eso funcione», dijo sarcásticamente durante la transmisión de su programa de televisión.

Mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas por Trump preservan «elementos importantes» de la relación bilateral, su país combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.

«Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7», aseguró Carney.

Sin embargo, los gravámenes del 25% al acero y el aluminio procedente de México sí se mantienen y, a partir de esta medianoche, entrará en vigor el arancel del 25% a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, que integran Canadá, México y Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Por qué Milei debió buscar ayuda del FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

abril 2, 2025

Trump revoca visa al expresidente de Costa Rica Óscar Arias

abril 1, 2025

Panamá prorrogó el salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

abril 1, 2025

Madre del presidente Noboa pide luchar para impedir que Ecuador sea una «fallida Venezuela»

abril 1, 2025

Las disidentes cubanas Damas de Blanco denuncian un nuevo domingo con arrestos temporales

marzo 31, 2025

Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli mientras no se aclare alerta de Interpol

marzo 31, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Los Thunder liquidan a los Nuggets de Jokic

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
Los Thunder liquidan a los Nuggets de Jokic

Alex Caruso #9, Cason Wallace #22 y Shai Gilgeous-Alexander #2 del Oklahoma City Thunder reaccionan durante el último cuarto contra los Denver Nuggets en el séptimo partido de...

Leer más

Crean Comisión para hacer rendir cuentas al régimen de Al Asad

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
Crean Comisión para hacer rendir cuentas al régimen de Al Asad

Al-Asad recibió asilo en Rusia el pasado 8 de diciembre. Foto: EFE. El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció la creación de un organismo encargado de...

Leer más

Ejército de Ecuador desmantela ‘lavadero artesanal’ de oro en zona fronteriza con Colombia – AlbertoNews

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
Ejército de Ecuador desmantela ‘lavadero artesanal’ de oro en zona fronteriza con Colombia – AlbertoNews

El Ejército de Ecuador desmanteló un ‘lavadero artesanal’ de oro en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, en una de las operaciones militares contra la minería...

Leer más

Director de la Alcaldía de Cabimas murió en accidente de tránsito

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
Director de la Alcaldía de Cabimas murió en accidente de tránsito

Imagen de archivo de Benito Chirinos. Foto: El Regional del Zulia. El director general de la Alcaldía de Cabimas, Benito Chirinos, falleció la noche del sábado 17 de...

Leer más

Elecciones de Buenos Aires cierran con una participación de 55%

por Dateado News
18 de mayo de 2025
0
1.2k
Elecciones de Buenos Aires cierran con una participación de 55%

Una persona se dispone a votar en el interior de un colegio electoral este domingo en Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni Los colegios electorales cerraron las urnas este...

Leer más
Próxima noticia
estas son las series y películas que se estrenan en abril

estas son las series y películas que se estrenan en abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Venezuela se acerca a las semifinales del U15 Femenino

Venezuela se acerca a las semifinales del U15 Femenino

8 de noviembre de 2024
1.2k
Fuerzas de inmigración de Trump se centrarán en varias ciudades, dice nuevo «zar de las fronteras»

Fuerzas de inmigración de Trump se centrarán en varias ciudades, dice nuevo «zar de las fronteras»

18 de enero de 2025
1.2k
Recompensa por Maduro es mayor que la ofrecida por Escobar

Recompensa por Maduro es mayor que la ofrecida por Escobar

13 de enero de 2025
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar